La iniciativa fue encabezada por Camila Vallejos, vicepresidenta de la FECH, quien estuvo acompañada por la dirigenta nacional del Colegio de Profesores, Silvia Valdivia; el presidente del Comunal Santiago del magisterio, Luis Vicencio, además de la concejala por Santiago Claudia Pascual.
Una carta dirigida al alcalde de Santiago Pablo Zalaquet, en la que le solicitan detener los desalojos de los diversos establecimientos de enseñanza media actualmente en toma, entregaron esta mañana dirigentes estudiantiles y del magisterio.
Según informó Camila Vallejos, la carta -que fue entregada en la Municipalidad de Santiago- “tiene por objeto que el alcalde Zalaquet, que es el responsable de la educación en la comuna de Santiago, detenga los desalojos que se han comenzado a verificar en las últimas horas, desalojos que, todo el país lo sabe, fueron instruidos por él, y que se han traducido en operativos con exceso de violencia policial que han afectado a decenas de alumnos de los liceos que hoy se están manifestando por la defensa de la educación pública”.
La dirigenta universitaria indicó que la misiva critica también “la manipulación que realiza el alcalde Zalaquett al amenazar a los estudiantes movilizados con retirar las becas otorgadas. Entendemos que estas becas se entregan por la situación socioeconómica de los alumnos y por su buen rendimiento académico, y no por sus posturas y opiniones políticas”. Vallejos explicó que “si esto se lleva a cabo, no podremos más que suponer que las becas otorgadas por Zalaquett distan de ser un aporte a la educación y son sólo una forma de hacerse campaña electoral”.
La vicepresidenta de la FECH agregó que “el alcalde Zalaquet, además, no se puede lavar las manos o hacerse el desentendido respecto de su responsabilidad, él es el responsable de la educación pública en esta importante comuna, y quisiéramos saber qué piensa o pretende hacer para defenderla, ya que hoy la educación pública está amenazada”. La dirigenta estudiantil convocó a la comunidad educativa, profesores, co-docentes, padres y apoderados, “a solidarizar con los estudiantes y defender su derecho a expresar su opinión como democráticamente han definido al interior de sus asambleas”.
Silvia Valdivia, integrante del directorio nacional del Colegio de Profesores, señaló por su parte “hemos venido a dejar esta carta al alcalde Zalaquet, junto a los estudiantes secundarios y universitarios, para que pare los desalojos, y para que se genere una respuesta ahora a las demandas de los jóvenes. Los estudiantes necesitan una respuesta clara y concreta a sus demandas”.
La dirigente del magisterio condenó el ataque contra un móvil de televisión, ocurrido en las afueras de un establecimiento en toma, pero criticó que “la prensa ponga el énfasis en estos hechos aislados de violencia, que rechazamos en forma categórica, y no diga nada respecto a la justicia y legitimidad de las demandas estudiantiles”.
Detenidos y lesionados en liceos desalojados
En las últimas horas, fuerzas especiales de Carabineros procedieron al desalojo de los estudiantes secundarios que mantenían ocupados los liceos Darío Salas y Cervantes, con un saldo de 72 detenidos. En el Liceo Confederación Suiza, en tanto, un grupo de apoderados informó recientemente que seis alumnos resultaron con lesiones de diversa consideración, luego del ingreso del contingente policial a ese establecimiento..
PRENSA
DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES
COLEGIO DE PROFESORES A.G
No hay comentarios:
Publicar un comentario