sábado, 11 de agosto de 2012

Confech hace un mea culpa por movilizaciones y llama a la no violencia


Tras el encuentro en la comunidad Wente Winkul Mapu de Ercilla, el vocero de la Confederación de Estudiantes de Chile, Noam Titelman, señaló que "utilizaremos todos los medios de movilización que permita recuperar los principios básicos que sustentan nuestro movimiento".

A las 09:00 horas de este sábado se dio inicio a una nueva sesión de la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech). Lo llamativo de esta reunión fue que los dirigentes universitarios se reunieron en Ercilla, zona que ha tenido una serie de actos violentos por el conflicto mapuche.

Uno de los puntos más importantes que se tocó en las dependencias de la comunidad Wente Winkul Mapu, fue la violenta marcha que se desarrolló el pasado miércoles 8 de agosto en Santiago y que estuvo marcada por la quema de tres buses.

A la salida del cónclave, Camila Vallejo valoró la realización de la reunión en Ercilla y agregó que están buscando superar el debate con el Gobierno respecto a la demanda en contra del lucro en la educación.

Pese a esto, aclaró que "no vamos a permitir que se apruebe un proyecto de ley que atente contra la educación pública".

En tanto, el vocero de la Confech, Noam Titelman, señaló que "es necesario volver a la amplitud del movimiento social por la educación". Para ello, el dirigente dijo que "utilizaremos todos los medios de movilización que permita recuperar los principios básicos que sustentan nuestro movimiento, como la no violencia, la creatividad, el apoyo de la familia".

Por su parte, el presidente de la FECh, Gabriel Boric, manifestó que "la oposición se comprometió a apoyar los temas que hemos planteado, sin embargo cuando había que rechazar el informe del lucro, sencillamente no fueron capaces de ordenar sus filas".

En relación a los últimos hechos de violencia en la marcha del 8 de agosto, expresó que "es fundamental recuperar su amplitud, su alegría y el carácter ciudadano, y nuestras formas de movilizarnos tienen que mostrar ese espíritu".

Finalmente, Boric negó un quiebre al interior del movimiento. "No hay distanciamiento entre secundarios y universitarios, estamos permanentemente relacionándonos con las Cones y con la Aces".

No hay comentarios:

Publicar un comentario